miércoles, 27 de mayo de 2015

La flora y fauna en el Ecuador
En la zona baja o inferior la flora es poca y viven arbustos aislados o chaparros, los manglares blanco y negro, cocoteros, manzanillos, caducos, algarrobos, cactus, palo santo, verbena, etc.
glora
La zona alta o superior donde predomina el frío y la humedad es más tupida y los árboles son más pequeños: el guayabo, guayabillo, helechos, líquenes, musgos, etc.
gua
En las zonas de clima templado se cultiva el plátano, caña de azúcar, arroz, algodón, palmas, café, cacao, papas, rábanos, zanahorias, y otras hortalizas. La flora de la región insular tiene características muy particulares, por cuanto cada isla tiene su especie florística propia, sin que se extienda a otras islas por más cercanas que se encuentren.
La especie de animales más numerosa e interesante que vive en el archipiélago son los reptíles, cuyos representantes son las tortugas gigantes terrestres o tortuga Galápagos, las tortugas marinas de tamaño pequeño en relación a las terrestres, las iguanas terrestres y las iguanas marinas, las lagartijas, las culebras, etc.
turtle
Observamos otras especies de animales: lobos marinos; focas, entre las aves terrestres se hallan las tórtolas pequeñas, codornices de cola horquillada, águilas, gavilanes, colibríes, petirrojos, búho de penacho corto, lechuza enana, murciélagos, tordos, burlones, pinzones, gorriones; entre las aves marinas se registran el pájaro atunero, pájaro patapegada, golondrina, pájaro rabijunco, pelícano, las tres especies de piqueros (piquero patas azules, piquero patas rojas, piquero enmascarado), dos especies de fragatas y dos especies de gaviotas. Cuatro están asociadas con la corriente de Humboldt: pingüinos, golondrinas marinas, golondrina de Galápagos y golondrina de Eliot. Cuatro son de afinidad dudosa: albatros, cormorant no volador, pinzones en varias especies y gaviotas blancas y rosadas.

ACTIVIDAD 6

1.-Completar los pasos para hacer redes semanticas  en OpenOffice.org Draw
  1. En la barra de dibujo  haz clic sobre forma semanticas
  2. Se te desplegara una ventana en la cual estara varias figuras con las cual puedes hacer tu trabajo.
  3. En la pagina en blanco, arrastra el mouse con la figura seleccionada.
  4. Para que puedas escribir el texto dentro de la figura  debes hacer doble clic.
  5. Y para seleccionar los conectores para las redes seleccionadas en la barra de dibujo lineas.
2.- Escribe dos razones por las que la web 2.0 es importante para la educaciony argumenta tu respuesta.
  • Es un buen metodo para la realizacion de trabajos de creacion, indignacion y desarrollo de la capacidad de comunicar.
  • Abre nuevos espacios de comunicacion entre profesores, alumnos y familias.
3.-escribe las ventajas de los wikis.
  • Favorece la revicion del trabajo a medida que se va realizando.
  • Incrementa la motivacion de los alumnos, autores de un contenidoque esta publicado en la red.
  • La autoria compartida favorece el aprendisaje cooperativo
3.-Describe las diferencias entre un blog y un wiki
  • Un blog es organizado por entradas en cambio un wiki es organizado por paginas
  • Un wiki tiene caranter mas dinamico y participativo en cambio el blog es caracter mas estatico
1.-Completa lo siguiente
Son herramientas visuales para producir mapas conceptuales. Los mapas conceptuales son una estrategia de  estudio que requiere que los estudiantes dibujen mapas de conceptos conectados entre si por medio de lineas (nexos).Estos mapas son representaciones de ideas y sus interrelaciones, se almacena en la memoria.
2.- Consulta varios programas que te permitan realizar redes semanticas.
  • mind42.com
  • mindmeister
  • Mindomo
  • Open Office
  • creately
3.-Resuelve el siguiente crusigrama

HORIZONTAL

1.-Permite crear paginas web de forma rapida y eficas
4.-Organizado por entradas
6.-Herramientas visuales para producir mapas conceptuales
7.-Representan relaciones entre los elementos

VERTICAL

1.-Plataforma educativa
2.-Se emplea para representar elementos del dominio
3.-Herramientas para compartir en la web 2.0 presentaciones
5.-Herramientas para compartir en la web 2.0 fotos









W
I
K
I
S










E







N


S



B
L
O
G
S

F

O


L



Q





L

D


I



U





I

O
R
E
D
E
S
S
E
M
A
N
T
I
C
A
S


E



S





K




S



T





R




H














A














R














E